Kinder Semana del 30 de Marzo al 3 de Abril

La Expresividad de las Figuras Geométricas

Hola artistas, en esta oportunidad les traigo esta imagen, dinos a tus padres o cuidadores y a mí ¿Qué ves, describe sólo las formas, los colores, su organización, etc…?¿Qué piensas que hizo el artista? ¿A qué se te parece? ¿Cómo crees que se llama este trabajo? ¿Cómo crees que lo hizo?

Esta obra se llama «Cuadrado con cículos concéntricos» del pintor Kandinsky.

Kandinsky, era un pintor muy curioso, amaba la música y cuando cerraba sus ojos interpretaba cada sonido de los instrumentos con hermosas formas. Un día llegó a la conclusión de que las formas más bellas para representar la maravilla de la música eran las Figuras geométricas (Círculo, cuadrado, etc.).

El propósito de los ejercicios que haremos en esta oportunidad será expresar nuestras ideas y nuestros sentimientos usando las figuras geométricas, el color, el contraste de los colores y la inspiración de Kandinsky… manos a la obra artistas.

Ejercicio #1

  1. Prepara tus materiales… hoja o cartulina blanca,marcadores de colores o  pinturas (si escoges pinturas…vinilos, acuarelas o pigmentos de la cocina no olvides el pincel y el trapo o servilletas, para que limpies el pincel cada vez que quieras cambiar de color).
  2. A mano alzada traza líneas horizontales y verticales, creando cuadrados grandes.
  3. Dentro de cada cuadrado logrado, dibuja un círculo grande y en su interior un círculo más pequeño.
  4. Luego cada forma deberá ser coloreada cubriendo todo el espacio en blanco como nos enseñó Kandinsky.
  5. Ponle un nombre a tu trabajo y coméntalo con tus padres, cuidadores y conmigo.

Ejercicio #2

El propóstio de este ejercicio es aplicar la técnica de Kandinsky en la creación de obras realistas, como lo es una flor o un árbol loco y divertido.

  1. Prepara tus materiales… hoja o cartulina blanca,marcadores de colores o  pinturas (si escoges pinturas…vinilos, acuarelas o pigmentos de la cocina no olvides el pincel y el trapo o servilletas, para que limpies el pincel cada vez que quieras cambiar de color).
  2. A mano alzada dibuja el tronco de un árbol o el tallo de una flor con la ayuda de tus padres o cuidadores.
  3. Y como hoja o flor dibuja un círculo grande y dentro de el un círculo más pequeño y agrega otro dentro de este si quieres.
  4. Recuerda aplicar color, respetando cada zona, tratando de cubrir todo con color.
  5. Ponle un nombre a tu trabajo y coméntalo con tus padres, cuidadores y conmigo.

Miremos algunos ejemplos…

Cierre: Una vez termines tu obra puedes comentar con papá o mamá cómo quisieras llamar a tu trabajo, y qué fue lo que más te gustó de tu creación. Debes tomar una foto a tu trabajo y enviarlo a mi  correo diana.mejia@laarboleda.edu.co o a mi WhatsApp con la ayuda de tus padres o tu cuidador.

Estas actividades son para que las realices en cualquier momento que lo desees en el transcurso de la semana… A divertirnos!!!

Un comentario en «Kinder Semana del 30 de Marzo al 3 de Abril»

  1. Muy lindo el trabajo que propones diana felicitaciones por tu blog tan organizado, facilita el trabajo cuando no podemos hacer todo el mismo día. S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *