Transición Clases de Arte Semana del 4 al 8 de Mayo

 

El Arcoiris

Así soy yo…multicolor.

Veamos la siguiente pintura y respondamos estas preguntas… ¿Qué ves? ¿Qué piensas de ella? ¿Qué crees que quiso representar el artista? ¿Cómo crees que se llama esta pintura?

Muchas gracias por responder desde tus conocimientos lo que ves y lo que piensas, y tienes razón en todo. Aún así quiero explicarte el propósito de esta imagen.

Esta imagen es la representación del origen de los colores, del arcoíris.

La Luz blanca que emite nuestro amigo el Sol, atraviesa un prisma que es esa pirámide de vidrio, cuando atraviesa el prisma, esta luz blanca se descompone enmaravillosos colores: ROJO, NARANJA, AMARILLO, VERDE, AZUL CLARO, AZUL OSCURO Y VIOLETA, formando el Arcoíris. Por eso cuando llueve y sale el sol al mismo tiempo, la luz blanca del sol atraviesa la gota de agua, que funciona como el prisma, y se descompone la luz blanca en los colores mencionados formando el arcoíris.

¿Te atreverías a crear una pintura inspirada en el ARCOIRIS?

Manos a la obra!!!

Ejercicio # 1  EL FONDO

Paso 1

Alista tus materiales :

  • Una Cartulina blanca
  • Pinturas (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta)
  • Pincel
  • Copito de algodón (opcional)
  • Trapito
  • Recipiente con agua para lavar el pincel

Paso 2

Vamos a pintar todo el espacio de la cartulina usando paso a paso el orden de los colores como nos enseña el orden del arcoíris.

Primero pintaremos una franja roja, seguidamente y juntito al rojo la siguiente franja naranja, luego la franja amarilla, luego la franja verde, luego la franja azul claro, luego la franja azul oscuro, y por último la franja violeta. Una mancha la lado de la otra, como lo muestra el video instructivo.

Esta parte la podemos hacer con pincelada clásica o deslizando el pincel de un lado al otro, o con pincelada corta o «Salto de conejo».

Paso 3

Dejaremos secar y en otro momento haremos la SEGUNDA PARTE de este ejercicio.


SEGUNDA  PARTE

Ejercicio # 2  EL DIBUJO

 

Paso 1

Una vez que hemos dejado reposar la pintura para que se seque en su totalidad, procedemos a dibujar sobre este fondo «arcoíris».

Paso  2

Con un pincel delgado y pintura negra (o si decides cambiar de material puedes usar marcador negro)… vas a dibujar el tallo de un árbol  con varias ramas a un lado o en el centro de la pintura con el fondo arcoíris que realizaste previamente.

Paso  3

Con un copito de algodón o el rabito del pincel y pintura blanca vas hacer las hojas y las flores de nuestro árbol como lo muestra el video instructivo (puntos y manchitas). También puedes pintar el césped o pasto en la parte inferior con muchas lineas pequeñas semejando el pasto… pero con color negro, ya que estamos haciendo un paisaje abstracto y a «Contraluz».

Paso  4

Con el mismo color blanco puedes pintar un sol o una luna.

El propósito de este ejercicio es resaltar y usar las características del Arcoíris como musa de inspiración en la creación artística y la creación de texturas a partir del contraste y degradado del color.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *