Transición Semana del 23 al 27 de Marzo

Inicio: Hola chicos espero que estén disfrutando de este tiempo en casa mientras disfrutamos del maravilloso mundo del Arte.

Veamos la siguiente pintura de Frida Kahlo…

  1. Comenta con tus padres o cuidadores ¿Qué ves? ¿Qué formas identificas? ¿Cuáles colores usó el artista? ¿Qué piensas de la pintura, qué crees que significa o quiso pintar el artista?
  2. Frida Kahlo fue una artista mexicana muy importante porque a través de sus pinturas el mundo pudo conocerla, y nos enseñó como expresar nuestra alma y nuestra forma de ver el mundo a través del dibujo de la figura humana llamado Autorretrato, la figura del rostro y de su vida. A ella le encantaba dibujarse a sí misma y a sus cosas favoritas… como su jardín y sus animales.
  3. Para empezar a elaborar nuestra obra de arte necesitaremos lo siguiente: Una hoja o cartulina en blanco, un lápiz, borrador, sacapuntas, marcadores de colores, colores o crayolas, y si puedes un espejo donde puedas mirarte mientras trabajas.
  4. Con la ayuda de un espejo podremos observar nuestro rostro, cómo es la forma de nuestras hermosas cejas, nuestra boca, orejas, cabello, peinado, etc… nuestra sonrisa.
  5. En una hoja o cartulina blanca y del tamaño de la hoja nos dibujaremos, sólo la cabeza hasta el cuello, como lo hizo Frida, tratando de dibujar todos los detalles de nuestra carita.
  6. Una vez dibujada nuestra carita, deberemos aplicar color tanto en nuestro dibujo del rostro como en el fondo, si quieres puedes dibujar un paisaje atrás, o nuestra mascota como nos enseña Frida en su pintura.
  7. El propósito del ejercicio será inspirarnos en la obra de Frida Kahlo como lo hemos mencionado, y aventurarnos a expresar nuestra identidad y nuestros sentimientos a través del dibujo del Autorretrato.

Cierre: Una vez termines tu obra puedes comentar con papá o mamá cómo quisieras llamar a tu trabajo, y qué fue lo que más te gusto de tu dibujo. Debes tomar una foto a tu trabajo y enviarlo a mi correo diana.mejia@laarboleda.edu.co o a mi WhatsApp con la ayuda de tus padres o tu cuidador.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *